Más de una década optimizando estructuras de costes
Desde 2012 ayudamos a empresas medianas del sector turístico y servicios en Baleares a entender mejor sus números. No vendemos fórmulas mágicas, solo análisis serio y formación práctica.
Cómo llegamos hasta aquí
Empezamos con tres clientes y un ordenador portátil en 2012. Hoy trabajamos con 47 empresas y hemos formado a más de 830 profesionales en gestión financiera aplicada.
Los primeros pasos
Arrancamos ofreciendo consultoría básica de costes a hoteles familiares. Aprendimos más de ellos que ellos de nosotros, probablemente.
Expansión regional
Abrimos programas de formación para equipos financieros. 340 profesionales pasaron por nuestras aulas en esos años. Los números empezaron a cuadrar mejor.
Crisis y adaptación
La pandemia nos obligó a digitalizar todo. Desarrollamos metodologías online que acabaron siendo más efectivas que las presenciales en muchos casos.
Certificación sectorial
Conseguimos la acreditación de la Cámara de Comercio para nuestros programas avanzados. 156 directivos financieros completaron el ciclo ese año.
Nuevas verticales
Expandimos servicios a retail y restauración. Implementamos sistemas de control de costes en 23 empresas con resultados medibles en seis meses.
Enfoque educativo
Este año estamos rediseñando programas formativos para septiembre. Menos teoría, más casos reales del día a día de las empresas baleares.
Un equipo pequeño que prefiere los datos a las palabras bonitas
Somos once personas. Tres analistas financieros seniors, cuatro consultores especializados en diferentes sectores, dos formadores, un desarrollador de sistemas y una administrativa que mantiene todo esto funcionando.
La mayoría llevamos trabajando juntos desde 2016. Conocemos bien el tejido empresarial de las islas porque venimos de ahí. Antes de soravilent, trabajamos en hoteles, restaurantes y comercios. Entendemos la presión de cerrar un mes con números rojos.
Nuestro approach es bastante directo: analizamos tu estructura de costes, identificamos dónde se escapa el dinero y diseñamos un plan realista. Nada de presentaciones con treinta diapositivas, solo números claros y acciones concretas.
Cómo trabajamos realmente
No tenemos una metodología revolucionaria. Usamos análisis financiero estándar, pero aplicado con criterio y adaptado a la realidad de cada negocio. Lo que funciona para un hotel de 200 habitaciones no sirve para una cadena de restaurantes.
Análisis sin adornos
Revisamos cada partida de gasto, comparamos con benchmarks sectoriales y señalamos desviaciones. Si algo no tiene sentido, lo decimos directamente. Trabajamos con datos reales de tus sistemas, no con estimaciones.
Formación aplicada
Nuestros programas duran entre tres y nueve meses. Cada sesión incluye ejercicios con cifras de empresas similares a la tuya. Los participantes salen sabiendo hacer análisis de márgenes, no solo hablar de ellos.
Seguimiento trimestral
Después de implementar cambios, revisamos resultados cada tres meses durante el primer año. Ajustamos lo que no funciona y reforzamos lo que sí. Las mejoras sostenibles llevan tiempo, y eso implica estar presentes.
Transparencia total
Cobramos por proyecto cerrado o por formación completada. Si un análisis requiere más tiempo del presupuestado, es nuestro problema. No facturamos extras sorpresa ni inventamos consultorías adicionales innecesarias.
¿Hablamos de tus números?
Si tienes dudas sobre tu estructura de costes o quieres información sobre programas de formación para tu equipo financiero, escríbenos. Respondemos en menos de 48 horas laborables.
Contactar con el equipo